Entradas

Cuaresma: La cruz es el camino hacia la plenitud de la vida

Imagen
  La cruz es el camino hacia la plenitud de la vida 2024-02-15 Llucià Pou Sabaté "El camino, es la cruz, es el sufrimiento y la renuncia" La cruz es el camino hacia la plenitud de la vida, y la condición indispensable para seguir a Jesús. –“Jesús decía a sus discípulos: "Es preciso que el Hijo del Hombre padezca mucho y que sea rechazado por los ancianos, y por los príncipes de los sacerdotes, y por los escribas y sea muerto y resucite al tercer día”. Desde el segundo día de cuaresma, la liturgia nos sitúa delante de lo esencial de la cuaresma: es una subida hacia la Pascua... una marcha hacia la vida en plenitud... una ascensión hacia las cumbres de la alegría, del gozo... Dios se propone que tengamos vida, felicidad... Pascua está al final del camino. Yo voy hacia la Pascua. Pero el camino es la cruz, es el sufrimiento y la renuncia. Un solo modelo, un solo principio, un solo esfuerzo cuaresmal: imitar a Jesús, seguir el camino que El siguió. De ahí la importancia prim...

Juan Antonio Burgos Herrera y Miguel Ángel Serrano, "Convertir el miedo...

Imagen

El abandono total en Dios da paz

Imagen
  El abandono total en Dios da paz Y la esperanza de una vida eterna junto a Dios nos da seguridad y paz. Por: Llucià Pou Sabaté | Fuente: Catholic.net A muchos les parece que la religión es una atadura con Dios, que no deja vivir plenamente. Y es justo al revés, aunque el temor de la trampa de ese pensamiento puede paralizarnos por completo. El “dejarlo todo” es algo así como ver que vale la pena vender el campo para comprar ese diamante que hemos encontrado, invertir en algo mejor que es una vida en plenitud. Es cuestión de comprensión, de tener confianza, es abrir los ojos a ese tesoro que hemos encontrado. Cuando hay esa comprensión, podemos abandonarnos. Teresa de Lisieux lo resumía así: «¡Mi única ley es el abandono total!». No es fácil el sentido de abandono total, pero en la medida que nos lanzamos, lo experimentamos. Podemos rezar lo que nos decía Jesús: «Pedidy recibiréis...» (Mt 7, 7). Poco a poco, va surgiendo un abandono en manos de Dios, como un ni...

Entrevista mañana miércoles 14 a las 19.00 sobre el miedo

Imagen
Hola! Te invitamos este miércoles a la entrevista en directo con Juan Antonio Burgos Herrera y Miguel Ángel Serrano: "Convertir el miedo en tu mayor poder": miércoles 14 de febrero a las 19.00 en https://youtube.com/live/wZ0kvQD-pk0?feature=share Saludos!

Espiritualidad y paz

Imagen
  Espiritualidad y paz 2024-02-10 Llucià Pou Sabaté Hoy participamos en un resurgir de la espiritualidad como respuesta a unos siglos de cientificismo que no dan razón de nuestra existencia. Pero, ¿la espiritualidad es útil? ¿Se trata de algo verdadero? Desde el punto de vista de la observación experimental, la ciencia y la lógica son susceptibles de ser confirmadas y son definibles y objetivas. En cambio, la espiritualidad es subjetiva y experiencial… ¿Se puede confirmar? Podemos decir que sí. Se trata de una verdad experiencial aunque no sea experimental, aunque en cierto modo también podemos ver esa experiencia: no es posible probar la verdad espiritual a través de la lógica lineal, pero se pueden verificar sus resultados. Podemos decir en este sentido, que la espiritualidad es fenomenológica. Y hay un resultado claro: la verdad es transformativa y nos mejora, dejando un resultado en nuestro interior: la paz y la felicidad, la gestión eficiente de uno mismo.     La cie...

La estaca que ata a un elefante es una imagen de nuestras creencias limi...

Imagen

Seminario: Profundización en los textos y contextos de las religiones orientales y las tres religiones del libro

Imagen
Buenos días,    Con el Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada comenzamos el próximo 7 de marzo este curso e xtensivo a cualquier persona interesada, con participación presencial y online:    "Introducción a la historia de las religiones parte II: profundización en los textos y contextos de las religiones orientales y las tres religiones del libro": Del 7 de marzo al 20 de junio de 2024.    Para información e inscripción: https://cemed.ugr.es/curso/24gr11/     Puedes compartirlo con quien desees.    Saludos cordiales!