Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como afectividad

La mente atrapada: síntomas cognitivos y distorsiones que mantienen la depresión

Imagen
  La depresión no solo afecta al cuerpo y al estado de ánimo. También transforma la forma en que pensamos, interpretamos la realidad y nos miramos a nosotros mismos. Esta dimensión cognitiva —explorada por autores como Aaron T. Beck, David D. Burns y Albert Ellis— es clave para comprender y tratar los trastornos depresivos. Tríada cognitiva de Beck: la raíz del pensamiento depresivo Beck identificó un patrón mental característico en personas deprimidas, al que llamó tríada cognitiva : Visión negativa de uno mismo : “Soy un fracaso”, “no valgo nada”. Visión negativa del mundo : “Nadie me quiere”, “todo es hostil”. Visión negativa del futuro : “Nada va a mejorar”, “siempre estaré así”. Estas ideas no son realistas, sino distorsiones automáticas que el cerebro deprimido repite sin cesar. Distorsiones cognitivas frecuentes La terapia cognitiva (Burns) y la terapia racional emotiva (Ellis) han identificado una serie de errores sistemáticos de pensamiento, llamados distorsiones cognitiva...

El auterotismo: tratamiento pastoral

Imagen
El auterotismo: tratamiento pastoral “La sexualidad no es una facultad humana cualquiera, sino un don que hay que respetar de acuerdo con la intención del Creador, que ha querido dar al hombre la posibilidad de expresar la riqueza de su ser. En este campo delicado, más que en ningún otro, la conducta humana no puede fragmentarse dejándose arrastrar por cualquier soliticación del momento, sino que debe adecuarse a la estructura profunda de su ser, para poder crecer en la plenitud de la comunión personal”. J. Ratzinger introduce así un documento que la Congregación para la Doctrina de la Fe ha considerado útil publicar, como explica su Secretario el Arz. Angelo Amato: “la situación actual y la persistente crisis de la moral empujan a una atenta lectura de este apoyo para responder más adecuadamente a los desafíos de hoy día”. En uno de los artículos, Miguel Benzo comenta: “El grave desorden moral de la masturbación se basa, fundamentalmente, en su carácter de acto sexual imperfecto e ins...

Ternura, dolor y educación en el amor

Ternura, dolor y educación en el amor Krzysztof Kieslowski era un director de películas sobre temas esenciales, como la serie que inició sobre ese resumen de la vida que son los diez mandamientos: “en diez frases, los diez mandamientos expresan la esencia de la vida”, decía. En “No amarás” habla de "una historia de amor". La protagonista, Magda, creía haberlo vivido y disfrutado todo, y se encuentra desencantada, cuando el amor aparece en escena... ahí todo puede pasar, en ese mundo mágico cualquier cosa puede ocurrirnos a cualquiera, por muy tarde que parezca. Así, el amor acaba por llamar a la puerta, aunque de qué manera es algo imprevisible. Muestra -a modo de documental- qué piensan y hacen los protagonistas, y cómo sus obsesiones los unen: Tomek –un chico nacido solo en un hospicio, acogido en casa de una mujer mayor, que tiene miedo de quedarse sola- ama a Magda, que no conoce el amor aunque lo ha buscado con empeño: después de un desengaño amoroso ella está desconsola...