Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como depresión

Test para autoevaluarse si hay depresión más o menos leve

Imagen
 Lo primero, respnde a estas preguntas y apunta resultados: mínimo 0, máximo 63 Ahora, suma el resultado. Cuanto más alto, más depresión Si es menos de 16, no hay problema gordo, puede hacer algo de lo recomendado aquí y si tienes alguien de confianza, comentarlo:  Si tienes más de 17, conviene que hables con un profesional (y si en el apartado de muerte tienes 2-3, llama de todas formas)

sobre la euforia y la la depresión que viene después...

Imagen
https://www.diariosigloxxi.com/texto-diario/mostrar/4959189/triunfo-tristeza-experiencia-depresion-exito-apoyo-divino Si no ser lee bien en el diario, aquí pongo el texto:  Del triunfo a la tristeza: la experiencia de la depresión tras el éxito y el apoyo divino El pan eucarístico, como símbolo de sustento y renovación, ofrece un paralelo significativo al apoyo recibido en momentos de crisis Llucià Pou Sabaté Martes,  13 de agosto de 2024, 11:00 h (CET) El profeta Elías enfrenta una profunda crisis emocional, tras haber vencido a los sacerdotes de Baal y demostrado el poder de Dios. Elías se encuentra sumido en la desesperación y pide morir. Este episodio muestra que incluso los grandes triunfadores pueden experimentar un colapso emocional. Elías recibe el consuelo divino a través de un ángel que le ofrece pan y agua, permitiéndole continuar su viaje en medio de su angustia. Este gesto simbólico del pan y agua recuerda al "pan vivo" de Jesús, que en la tradición cristiana...

Gestión del duelo

Imagen
  El desconcierto y la ira son las fases previas a la depresión, pero también eso va cediendo lugar a esa vuelta a empezar Llucià Pou Sabaté Jueves,  30 de noviembre de 2023, 10:43 h (CET) En nuestra interioridad más profunda,  espiritualmente , el duelo toca hondo. Aparecen preguntas, sobre a dónde va a quien queríamos y que nos ha dejado, cómo y de qué modo volveremos a encontrarnos con él, con ella. Hay unas fases de ese duelo, primero de caída y luego de resurrección en los sentimientos: un resurgir más tarde, cuando podemos llegar a sentir la presencia de quien nos dejó, algo así como un ángel que nos cuida. Uno de los principales indicadores de que el duelo ha finalizado es poder pensar en el difunto sin dolor: sin llorar, sin opresión… se recupera el interés por la vida, se siente más esperanza, se experimenta gratificación de nuevo en las cosas que gustan, va apareciendo la adaptación a los nuevos modos de vida. También aparece una mayor comprensión de la realidad...