Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2022

El espíritu de la no violencia en el contexto actual - ¿Puede la educación jugar algún papel?

Imagen
  "La solución para los conflictos es la educación para la paz, que sea una educación real, transformativa, que al fomentar buenos sentimientos y comunión entre los corazones –concordia- la sociedad repugne a un gobierno que quiera una guerra, y lo cambie para que los gobiernos promuevan la paz" "La atención internacional deberá fijarse no en el lucro o hacer guerras que fomenten la industria del armamento y otras formas de egoísmo, sino únicamente defender la dignidad de los pueblos que pueden ser oprimidos por otros" En el contexto actual de la invasión de Ucrania, he querido pensar no tanto en la resolución de un conflicto que es “un marrón”, donde pierden todos y donde no se puede quitar el derecho a la legítima defensa de un pueblo que se ve oprimido. Pero que, paralelamente, muchos se benefician del comercio de armas, principal industria de todas las que hay en el mundo… No, quiero referirme no tanto al “marrón” cuando está ya servido después de años de confli...

Como vivir el cambio con alegría

He participado en una sesión como invitado, sobre el cambio y vivir la pérdida con alegría, y este es el video y la explicación que han colgado, espero que te guste: Un #live de puras perlas!!! Transitar el cambio con Alegría. Parece una quimera, pero es tan cierto como una estrella. Vivir los procesos de cambio desde la conciencia nos ayuda a comprender el proceso que estamos llevando. Todo final es un comienzo. Y a ti que te ha parecido esta conversación con @lluciapou? Comenta 🙏🏼 y Comparte. 👇🏼👇🏼👇🏼👇🏼👇🏼 https://www.instagram.com/tv/ChQEjh4KoHJ/?igshid=YmMyMTA2M2Y=

Sobre la crisis del agua

Imagen
Me publicaron ayer este escrito en La Vanguardia, espero que te guste. En una versión más larga, puse ejemplos a nivel municipal, de recogida de las aguas en cisternas municipales que bastarían para dar agua a personas, animales y quizá plantas...

Crisis del agua y vuelta a las cisternas

Imagen
     El agua es vida. Cuando falta, todos lo notamos: la restricción que hay en algunos hogares españoles, a determinadas horas (recuerdo haber vivido un episodio de restricción allá por 1981 en Sevilla, que llegamos a tener agua solo una hora al día), la falta de agua para la agricultura, ganadería, etc.    Los pantanos, muchos de ellos implantados en época de la España franquista, han sido un sistema que nos ha proporcionado agua pero que va pareciendo insuficiente. Y esto nos lleva aprender de la historia, pues con la tradición que tenemos de captación de agua de lluvia y el aumento de técnicas que nos da más ingenio para la recolección, podemos almacenar agua de lluvia, y según lo que se desee, tratarla para consumo humano o que sirva para riego y consumo de animales. Además, el agua de lluvia tiene muchas cualidades.     Para el consumo humano, bastarían 4 a 6 litros por habitante y por día, pero el consumo total de agua superan los cien litr...