"Jesús en el cine.- Años 70: ¿Un Jesús revolucionario?" y "Spot semanal: Si se puede hacer mejor, hagámoslo mejor"
Queridos amigos: Tras los filmes colosalistas de principios de los sesenta (Rey de Reyes, La historia más grande jamás contada), y con un agitado mar de fondo sociocultural (el estallido de mayo de 1968, etc.), los productores juzgaron que no era el momento para películas de corte religioso, y guardaron algunos guiones sobre la vida de Jesús en el baúl de los recuerdos. Habría que cruzar el umbral de los setenta, para que el rostro de Jesús volviera a reflejarse en las películas. Pero el rostro que ahora aparece es bien distinto del anterior. Se trata de una aproximación más terrena, centrada en el mensaje social de un Mesías temporal, más bien un revolucionario, que surge en las pantallas fruto de una nueva sensibilidad religiosa. El Jesús de los setenta (Jesucristo Superstar, Godspell) se nos muestra siempre deliberadamente ambiguo: ¿es Dios, es un rebelde o es un farsante? No lo sabremos. Sólo advertimos ...