Entradas

Mostrando entradas de enero, 2010

Las edades de la vida

Imagen
Las edades de la vida Muchos jóvenes suspiran por llegar a tener la edad de tal o cual actor/actriz o modelo, o se lamentan de haber pasado de esas edades. En Grecia tenían una palabra para indicar ese paso del tiempo, el “cronómetro”, Cronos era aquel dios que se comía sus hijos... el paso del tiempo inexorable que se nos come, como la cantante Luz que habla de “el veneno sobre mí piel” que supongo se refiere a las arrugas que va dejando en el rostro. Pero esas marcas que deja el tiempo por fuera no es el único sentido del tiempo, junto a estos momentos “rutinarios” del día a día, del caer de la arena de un lado a otro del reloj, hay también momentos “mágicos”, un sentido del tiempo interior, expresado en otra palabra que usaban también los griegos: el Kairós, tiempo oportuno. Indica que la vida no se mide por años, semanas o días, sino por aquellos momentos que te hacen perder el aliento, que te hacen ver que vives con intensidad. Recuerdo lo que contaba Jorge Bucay, de un buscador q...

Cadena de amor

Imagen
Cadena de amor Dicen que un joven iba por carretera en coche, cuando vio a una señora de edad avanzada, fuera de un coche parado, al lado de la carretera. Llovía fuerte y oscurecía, y al verla necesitada, detuvo su coche y se acercó. La señora al verle vestido pobremente tuvo miedo, y el joven le dijo: “Estoy aquí para ayudarla, señora, no se preocupe. ¿Por qué no entra en el coche que estará mejor? Me llamo Renato”. Ella tenía una rueda pinchada y Renato la cambió… la mujer le contó que estaba de paso, y que se encontraba perdida en aquel lugar, sin saber qué hacer, y no sabía cómo agradecer la preciosa ayuda; preguntó qué podía pagarle. Renato respondió: “Si realmente quisiera pagarme, la próxima vez que encuentre a alguien que precise de ayuda, déle a esa persona la ayuda que ella necesite y acuérdese de mí”... Algunos kilómetros después, la señora se detuvo en un restaurante más bien pobre. La camarera era joven, muy amable, le trajo una toalla limpia para que secase su cabello y l...

DESPUÉS DE AMAR TE AMARÉ

Imagen
DESPUÉS DE AMAR TE AMARÉ Javier Vidal-Quadras; Ediciones Internacionales Universitarias, Madrid 2004, 144 pp. ¿Por qué este título: “Después de Amar, te amaré”? Ante un mundo de falta de amor, el Autor, abogado, casado y con siete hijos, muestra un poco lo que lleva dentro, descubre algunos “secretos y voces” suyos, animado con este pensamiento: “allá donde tú te descubras, se descubrirán tus lectores. No tengas miedo” (p. 18). Quiere desenmascarar los fantasmas que difuminan el amor: “estabas enamorado, sí, pero... ¿de ella... o de la emoción?, ¿de la persona o del sentimiento? ¿No es verdad que, a veces, te sentías enamorado de estar enamorado?” (p. 19). Es una falta de madurez estancarse en la etapa de pensar que lo importante es “sentirme” enamorado: es un egoísmo que llevaría a que si ésta persona no me llena ya, “habrá que reemplazarla” (p. 19). A través de 27 capítulos cortos hay una línea argumental: meterse en la piel del lector para despertar en medio de tantos engaños que ad...

Cuando el Odio quiso matar el Amor

Imagen
Cuando el Odio quiso matar el Amor Escuché una vez este relato: Cuentan que en la historia del mundo hubo un día terrible en el que el Odio, que es el rey de los malos sentimientos, los defectos y las malas virtudes, convocó a una reunión urgente con todos los sentimientos más oscuros del mundo y los deseos más perversos del corazón humano. Estos llegaron a la reunión con curiosidad de saber cuál era el propósito. Cuando estuvieron todos habló el Odio y dijo: "Os he reunido aquí a todos porque deseo con todas mis fuerzas matar a alguien". Los asistentes no se extrañaron mucho pues era el Odio que estaba hablando y él siempre quiere matar a alguien, sin embargo, todos se preguntaban entre sí quién sería tan difícil de matar para que el Odio los necesitara a todos. "Quiero que matéis al Amor", dijo. Muchos sonrieron malévolamente pues más de uno quería destruirlo. El primer voluntario fue el Mal Carácter, quien dijo: "Yo iré, y les aseguro que en un año el Amor h...

Cómo recomponer la afectividad

Cómo recomponer la afectividad Me decía una joven que había tenido un desengaño amoroso, y por culpa de esa relación sentimental rota ella también se sentía rota, como “un trozo de carne”, un trapo, y llevaba semanas melancólica, sin salir de casa, además no paraba de pensar en el antiguo novio. ¿Que hacer, con ese “mal de amor”? La recomposición de la afectividad rota tiene componentes espirituales, fisiológicos y psicológicos, etc. Hay unas claves para estimular la felicidad y la esperanza, como la meditación-reflexión y la confianza en Dios; fomentar las endorfinas que son tan buenas y que se recargan cuando realizamos algunas actividades que nos agradan, con ellas nuestra actitud y estado de ánimo mejoran. Algunas de estas cosas son: -la risa, pues se ha comprobado la influencia que tiene la risa sobre la química del cerebro y del sistema inmunitario (dicen que el solo hecho de reproducir el gesto de la sonrisa ya hace segregar endorfinas, por un mecanismo similar al que nos hace s...

DEL CANTAR DE LOS CANTARES

Imagen
Hoy he leído un pasaje maravilloso de Él y yo. Quiero simplemente compartirlo, no podría comentar nada. Simplemente recomiendo llevarlo a la oración, especialmente después del abrazo de la confesión. Jesús le dice a Gabrielle: "¿Recuerdas el Cantar de los cantares : Sostenedme con flores, rodeadme con frutos ? Ella decía eso con el fin de amparar su debilidad y presentarse más hermosa ante los ojos del Esposo. Y Yo favorezco al alma que desea, con su hermosura, agradar a mis ojos. Que venga a Mí, que se revista con mis méritos, que tome mi amor para amarme, mi humildad, mi paciencia tan dulce, y cuando Me haya raptado todo, que Me diga: ! Amado mío, mira, mi vestidura es lujosa y mi corazón está ardiente... ! Me miraré en ella como en un espejo, atraído por el perfume de su humildad. Y cuando se diga mi sierva, yo la llamaré mi esposa. Cuando ella besa mis pies, yo la estrecho sobre mi Corazón Mi Corazón, le confía sus secretos. Ella ya Me ha dicho los suyos: son sus pecados que ...

Calor de hogar

Calor de hogar La persona necesita vivir en familia, tener un hogar, un nido al que volver cuando sale a la calle, donde haya calor y protección… Cuenta una historia de una pareja de cigüeñas que hizo un nido en lo alto de un campanario, les gustaba ir lejos a cazar ratones y culebras, sapos y pasear y volar sin parar. Tuvieron polluelos, y organizaron las cosas con trapos y hojas para que estuvieran a gusto, pero cuando volvían los notaban fríos, faltaba calor. Al final, tuvieron que optar por hacer un sacrificio: se arrancaron algunas plumas de las alas, y con eso hicieron un lugar acogedor en el que los polluelos estaban a gusto. Ya no podían ir tan lejos en sus vuelos, se sentían menos libres y condicionados porque con menos plumas no aguantaban tanto tiempo fuera. Pero sentían gratificación al volver y encontrarse en el nido sus polluelos contentos, habían creado calor de hogar. Así la familia condiciona muchas libertades que antes podían permitirse, pero el amor que nace es lo me...

Amor, flor delicada

Amor, flor delicada En la película “Secretos de un matrimonio” de I. Bergman, aparece una mujer –típica ama de casa- quiere divorciarse, pues su matrimonio es sin amor; después de muchos años en los que “todo ha ido bien”, quiere separarse y se lo cuenta a la abogado: “mi marido es una buena persona, no le reprocho nada, ha sido un padre excelente y nunca nos hemos peleado. Tenemos un piso excelente y una casa que nos dejó su madre al morir, a los dos nos gusta mucho la música… es ideal… pero no hay amor… nunca lo ha habido… prefiero la soledad a seguir viviendo así, no puedo soportarlo… le dije hace 15 años que no quería seguir viviendo con él, fue muy comprensivo y se limitó a pedirme que esperase a que los niños fuesen mayores… me ha preguntado mil veces qué es lo que va mal en nuestro matrimonio, para que yo quiera pedir el divorcio, y yo le he dicho siempre que no nos engañemos, que cuando no hay amor es imposible seguir viviendo juntos. Me preguntó en qué creo que consiste ese am...

Esto también es Amistad

Imagen
Cuando me haces saber de algún modo que estás ahí aunque no lo digas, aunque no des señales de vida... Cuando te enfadas por lo que digo, porque si no reaccionas es que no me escuchas... Cuando vuelves tiempo después sobre aquello que hablamos, que se te ha quedado prendido en algún sitio del alma... Cuando expones tus "vergüenzas" y te expones a que abuse de ti, sin miedo (porque sabes que no lo haré...) Cuando piensas dos veces las palabras, si sabes que van dirigidas a mí... Cuando me respondes con sonrisas y flores... Cuando me respondes con una lista de apelativos positivos ... Cuando rezas por mí y por los míos... Cuando valoras nuestra amistad como algo que se construye por el camino, algo irrompible si está en manos de Dios.... Cuando demuestras con hechos que es posible reconstruir ruinas y empezar de nuevo cada mañana... Por tantas otras cosas y especialmente.... Cuando me llamas por mi nombre.... Gracias, amigo. Una sonrisa y una flor para ti... cristinamorenoalcon...

Ternura, dolor y educación en el amor

Ternura, dolor y educación en el amor Krzysztof Kieslowski era un director de películas sobre temas esenciales, como la serie que inició sobre ese resumen de la vida que son los diez mandamientos: “en diez frases, los diez mandamientos expresan la esencia de la vida”, decía. En “No amarás” habla de "una historia de amor". La protagonista, Magda, creía haberlo vivido y disfrutado todo, y se encuentra desencantada, cuando el amor aparece en escena... ahí todo puede pasar, en ese mundo mágico cualquier cosa puede ocurrirnos a cualquiera, por muy tarde que parezca. Así, el amor acaba por llamar a la puerta, aunque de qué manera es algo imprevisible. Muestra -a modo de documental- qué piensan y hacen los protagonistas, y cómo sus obsesiones los unen: Tomek –un chico nacido solo en un hospicio, acogido en casa de una mujer mayor, que tiene miedo de quedarse sola- ama a Magda, que no conoce el amor aunque lo ha buscado con empeño: después de un desengaño amoroso ella está desconsola...

¿Amar para siempre?

Imagen
En el amor hay un componente romántico, desatado, furioso y ciego, fuera de la realidad, más bien se trata de un sentimiento y por tanto subjetivo, algo que hay que educar para que no tenga carácter posesivo y neurótico. Cuando esta fase no madura en un amor más profundo, conduce a una actitud melancólica, de tristeza íntima por el ensueño irrealizable, aquel amor imposible (el que se canta en la época del Romanticismo). Hay también un amor sin compromiso, pasional, que se plantea en términos de todo o nada (el que describe Larra, o Clarín en "La Regenta"), que rompe las convenciones sociales en nombre de la libertad de amar (si no acaba trágicamente, le sucede el desengaño, la desilución, la ironía o el cinismo). "¿Qué es el amor auténtico? ¿Se da sólo una vez en la vida?" Son preguntas que puede plantearse quien lo idealiza y piensa que en su vida pasa todo lo contrario, que una convivencia basada en el amor es casi imposible pues la rotura parece ya irreparable. ...