Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2010

Vida más allá de la muerte

Imagen
Desde El Fedón , diálogo de Platón, se ha hablado mucho sobre la inmortalidad del alma. Dice el cantante José Luis Perales: “hay momentos en esta vida, tan felices, que pienso que el cielo lo tengo aquí -¿Y son frecuentes esos momentos? -Son intensos, maravillosos, pero no demasiado frecuentes. Por eso pienso que hay una vida después de ésta. No es lógico que vengamos a este mundo a pasar un minuto de felicidad por mil de infelicidad. En lo más profundo de mi ser hay el convencimiento de que hay otro mundo que no es así. No nos conformamos con que un día salga el sol y esté todo precioso, sino que queremos que sea siempre”. Recuerdo haber leído de un famoso general que en su epitafio mandó poner, entre otras cosas, los días que fue feliz, que eran bien pocos, y añadía, “y no todos seguidos”… una mujer al que se le murió el marido de accidente, a quien quería mucho, puso en un libro que le dedicó: “con él fui feliz los 30 años que pasé a su lado… todos seguidos”. Pero, aún así, sabiend...

Hoy has abierto tu corazón...

Imagen
Hoy has abierto tu corazón, y tu casa, a los que lo han necesitado. Y no has pedido nada a cambio. Dicho así, suena como algo extraordinario, y difícil de llevar a cabo, en este mundo individualista en que vivimos, en esta sociedad egoísta que busca satisfacciones instantáneas, como si de un servicio de messenger se tratara: quiero sentir amor hoy entre 11 y 12 de la noche, le doy al correspondiente botón, el de teleamor, y...voilà! Necesito ayuda para mudarme y...un momento, ese botón de teleamigos de alquiler, sí, estupendo, si no tienes a nadie, no te preocupes, no estás solo en el mundo (aunque en realidad sí que lo estás, si no tienes dinero para pagar...), en seguida te llegan a casa tres nuevos "amigos" dispuestos, por un módico precio, a ayudarte con los trastos de la mudanza... ¿Es que acaso te despiertas ahora de un mal sueño? No, el mundo, muchas veces, no ve más allá de sus propias narices... Pero tú has roto el círculo: has dado tu tiempo, has dado tu fue...

La vida sacerdotal de la mano de María (ser experto en humanidad, identificarse con Cristo y llevarlo a los demas); de Vocaciones sacerdotales, Eiunsa 2010.

1. Me llamo Llucià (Luciano) Pou Sabaté, nacido en Tortellà, un pueblo montañoso de la región pirenaica de Olot (Girona), zona volcánica de montañas cubiertas de bosque con valles que invitan a pasear por las veredas de los rios; de ahí es mi madre, y mi padre venía de Valencia. Soy el mayor de 5 hermanos de los que el último es sacerdote también, de la diócesis de Gerona. Actualmente estoy en Granada, donde llevo algo más de un año, dedicado a labores propias del Opus Dei, entre ellas colaboro en el colegio Mulhacén y en la parroquia san Ildefonso. Desde pequeño “mamé” la fe cristiana, la generosidad y el servicio alegre las vi encarnadas en mi madre, esas virtudes serían caminos por los que fui respondiendo a ciertas pistas, y al poco de pedir la admisión en el Opus Dei supe que hacían falta sacerdotes para la predicación, dirección espiritual, y sobre todo para los sacramentos; y así un día escribí a nuestro Prelado mostrándome disponible para ser sacerdote si convenía. Es algo que ...

Allen y el Opus Dei, entrevista y su libro.

Imagen
Hace unos meses en España se pasó en la televisión la película “Camino”, con críticas al Opus Dei, a partir de la historia de una niña que murió, Alexia. Ahora se acaba de rodar la “verdadera historia de Alexia”, que saldrá en pantalla en unos meses, ya se pueden ver los resúmenes de la película. Hace pocos años fue más famosa la película que siguió al libro “El Código da Vinci” donde se tocaba también el tema de los “secretos” del Opus Dei. También está para salir al cine un film donde sale muy bien la figura de san Josemaría Escrivá. Por eso me animo a mandar ahora una reseña del libro que escribió poco después el más importante vaticanista, al menos en ambiente anglosajón, y aquí seguido pongo una entrevista breve, donde plantea desde fuera su visión “sociológica” de esta obra de Dios. Lógicamente no comparto todo lo que dice, pues Allen no comparte todo el magisterio del Papa, pero sí que es una visión periodística de un vaticanista, de entre lo que hay lo mejor que he visto, y por...