En la vida todo es aprendizaje, y lo mejor está por llegar…

lunes, 3 de junio de 2024

¿Disminuye el coeficiente intelectual en las últimas décadas?


Llucià Pou Sabaté
Teólogo
3 de junio de 2024

Se están publicando estudios con afirmaciones sobre la disminución del coeficiente intelectual medio, la riqueza del lenguaje y su impacto en el pensamiento y la inteligencia.

Disminución del Coeficiente Intelectual (CI):

–Efecto Flynn: describe el aumento continuo del CI a lo largo del siglo XX. Sin embargo, investigaciones recientes sugieren que en algunos países desarrollados, este efecto se ha revertido o ralentizado en las últimas décadas. Estudios en países como Noruega, Dinamarca y el Reino Unido han mostrado que los puntajes de CI pueden estar disminuyendo, aunque las causas exactas aún se debaten.

–Posibles causas: son variadas y complejas, incluyendo factores como cambios en el sistema educativo, el entorno social y familiar, la nutrición, y la exposición a tecnologías digitales.

Empobrecimiento del Lenguaje:

–Reducción del Vocabulario: Varios estudios indican que el uso del lenguaje y el vocabulario se ha reducido en la comunicación diaria, especialmente entre los jóvenes. La omnipresencia de los medios digitales y las redes sociales ha promovido formas de comunicación más breves y simplificadas.

–Impacto en el pensamiento complejo: La riqueza del lenguaje está estrechamente ligada a la capacidad de pensamiento complejo y abstracto. La pérdida de sutilezas lingüísticas y la reducción del vocabulario pueden limitar la capacidad para expresar y elaborar pensamientos complejos.

Eliminación de Complejidad Lingüística:

–Simplificación del Idioma: La tendencia a simplificar la ortografía y la gramática puede contribuir al empobrecimiento del pensamiento crítico. Sin embargo, es importante encontrar un equilibrio entre simplificación y precisión para asegurar una comunicación efectiva sin sacrificar la riqueza del idioma.

Violencia y expresión emocional: La incapacidad para expresar emociones de manera articulada puede conducir a comportamientos más impulsivos y violentos. La educación lingüística que fomenta una rica expresión emocional es fundamental para el desarrollo personal y social.

Influencia de la Literatura y la Historia: Obras como 1984 de George Orwell y Fahrenheit 451 de Ray Bradbury ilustran cómo la manipulación del lenguaje puede ser utilizada para controlar el pensamiento y suprimir la disidencia. La historia muestra que la limitación del lenguaje ha sido una herramienta utilizada por regímenes totalitarios para restringir el pensamiento crítico y la libertad de expresión.

Consideraciones finales: Es crucial fomentar el desarrollo del lenguaje y el pensamiento crítico en la educación. Enseñar a los jóvenes a utilizar el idioma de manera rica y precisa es esencial para su capacidad de razonamiento y su comprensión del mundo. La complejidad del lenguaje no solo es una herramienta de comunicación, sino también un medio para el desarrollo del pensamiento crítico y la creatividad.

Al mismo tiempo, es importante abordar los desafíos contemporáneos con una perspectiva equilibrada, reconociendo tanto los beneficios como los posibles riesgos de la simplificación lingüística y el impacto de las nuevas tecnologías en nuestra capacidad de pensamiento y comunicación.

Conclusión. Las preocupaciones sobre el empobrecimiento del lenguaje y su impacto en la inteligencia y el pensamiento crítico son válidas, pero hay que irlo contrastando en evidencias empíricas y estudios científicos que lo fundamenten. La educación y la práctica del lenguaje en su forma más completa y variada siguen siendo herramientas esenciales para el desarrollo intelectual y emocional de las personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario