Entradas
No hay enemigos, sino entrenadores, por Llucià Pou y Gonzalo Rodríguez
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Emisión en directo de Consciencia y Desarrollo, seguir con Miguel Ángel ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ir despacio por la vida, por Llucià Pou Sabaté
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vencer el descorazonamiento con la confianza en Dios
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vencer el descorazonamiento con la confianza en Dios Si vemos que todo nos viene de arriba, podemos hacer ofrenda de cada pensamiento, palabra y obra. Por: Llucià Pou Sabaté | Fuente: Catholic.net La desconfianza, como sombra oscura, puede infiltrarse en el corazón de un hijo de Dios, y produce la que es quizá la peor de las enfermedades: el descorazonamiento. La resignación ante algo malo que nos ha sucedido, o mejor dicho algo que consideramos que es malo, es por la falta de esperanza, y es precisamente eso lo que lleva a veces a lo peor: el descorazonamiento, que es como una abulia (no tener ganas de nada), una apatía vital y falta de energía como consecuencia de un peso abrumador por una pena o una dificultad que al no saberla sobrellevar nos aprisiona. Esa es la gran victoria del padre de la mentira, el demonio. Cuando esto suceda o atisbemos que pueda llegar, es que nos falta la comprensión que permita una aceptación alegre de lo que nos pasa. Para ello, podemos pensar en a...
Cuaresma, entrenamiento a “ser” de verdad
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Cuaresma, entrenamiento a “ser” de verdad LLUCIÀ POU SABATÉ Cuaresma 2024. Actualizado: 08/03/24 | 3:40 0 Los días de cuaresma son entrenamiento para la alegría Pascual, de conversión y purificación, que nos abran a una misericordia compasiva, una empatía que nos permita abrir los ojos a ver a Dios en los demás, y así recibir su Amor de un modo más pleno. Aunque las primeras imágenes de Jesús fueron las del Buen Pastor como signo de todo ello, se fue popularizando la Cruz como que dio la vida por nosotros. En el ábside de las iglesias, mirando a Oriente, a través de una ventana con forma de cruz entraba el sol matutino proyectando esa imagen luminosa en el altar mientras se celebraba la misa, para indicar que tenemos que “orientarnos” y vivir la resurrección. La liturgia presenta la Transfiguración luminosa como signo de esa unión cruz-resurrección. La ascesis supone interiorización: “Si vivís según la carne, moriréis, más si con el espíritu mortificáis las obra...
Paz ante el sufrimiento de inocentes y otros artículos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
https://es.catholic.net/op/articulos/84668#modal https://www.diariosigloxxi.com/texto-diario/mostrar/4745949/liturgia-difuntos https://ellibre.es/partidocracia-y-corrupcion-i-mascarillas-contaminadas/ https://ellibre.es/partidocracia-y-corrupcion-ii-la-reforma-constitucional/ https://elperiodicodemexico.com/nota.php?id=1039271 -- Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "articulo diarios" de Grupos de Google. Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a articulo-diarios+unsubscribe@googlegroups.com . Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/articulo-diarios/CAMmG8PmwD7CNQCE__DFzqhMj2a13P7PXGxedmXMwHF7emAKEMA%40mail.gmail.com .