Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

Corpus, cierre del ciclo de las fiestas de Pentecostés

Imagen
  Corpus, cierre del ciclo de las fiestas de Pentecostés Celebramos una versión litúrgica, a los 50 días, donde se revela de un modo especial la Trinidad de personas Llucià Pou Sabaté Viernes,  31 de mayo de 2024, 09:04 h (CET) Estos días en Granada se celebran las fiestas de Corpus, aunque la fiesta litúrgica, como en muchos sitios, se celebra el domingo. Ahí se cierra el ciclo de Pentecostés, efusión del Espíritu Santo, que presenta diferentes perspectivas en los escritos del Nuevo Testamento. Relato de la efusión del Espíritu Santo: relato de Lucas El relato de los Hechos de los Apóstoles es el más representado en la historia del arte y la liturgia, describiendo una teofanía (revelación divina solemne) que evoca la del Sinaí (cf. Éxodo 19). Viento impetuoso y fuego evocando el rayo, simbolizan la trascendencia divina. Aquí se muestra el Padre donando el Espíritu a través de la intervención de Cristo glorificado. Pedro lo expresa claramente en su discurso: Jesús, «exaltado p...

El valor escondido de cada vida humana

Imagen
  El valor escondido de cada vida humana "El derecho a la vida y la protección de los no-nacidos es una de las cosas más importantes en nuestro tiempo, pues la ciencia nos habla de la dignidad humana en todas las etapas de desarrollo" Llucià Pou Sabaté Lunes,  27 de mayo de 2024, 09:06 h (CET) Voy a condensar algunas ideas de una entrevista de Mayra Novelo (en Woman Essentia, 24 abril 2024) al Dr. Nicolás Jouve de la Barreda, Catedrático Emérito de la Universidad de Alcalá y presidente de la Asociación de Investigadores y Profesionales por la Vida. En Ciencia, Vida y Cultura (CiViCa), se habla muy bien de cómo la ciencia contemporánea nos ha revelado más sobre nuestro desarrollo biológico. El conocimiento sobre el embrión ha dado grandes saltos en las últimas décadas… WE.- ¿Podría mencionar algunas verdades científicas que refuercen el derecho a la vida y la protección a los no-nacidos? NJ.- La ciencia ha proporcionado datos significativos para evaluar y comprender el materia...

"La sabiduría y la iluminación, última etapa": Miguel Ángel Serrano, Lol...

Imagen

El peligro del programa nuclear iraní y la muerte del presidente del Gobierno

Imagen
  El peligro del programa nuclear iraní y la muerte del presidente del Gobierno La situación en Oriente Próximo es delicada y requiere un manejo diplomático cuidadoso para evitar una escalada militar que tendría consecuencias desastrosas para la región y el mundo Llucià Pou Sabaté Jueves,  23 de mayo de 2024, 09:34 h (CET) La situación en Oriente Próximo es extremadamente volátil y preocupante, especialmente en lo que respecta al programa nuclear de Irán. En medio de este conflicto latente que forma parte del conflicto en curso, muere en accidente el presidente del Gobierno del país. Sin embargo, la autoridad no es él, sino Alí Jamenei, real presidente del Estado, y por tanto no cambia mucho la política. La comunidad internacional observa con cautela los avances de Teherán hacia la posible producción de armas nucleares, un desarrollo que podría desencadenar graves consecuencias a nivel regional y mundial. La producción de armas nucleares por parte de Irán no solo sería un desa...

Sobre Pentecostés y la concordia y otras cosas

https://www.diariosigloxxi.com/texto-diario/mostrar/4837404/pentecostes-concordia-interior-humanidad https://www.diariosigloxxi.com/texto-diario/mostrar/4838627/politica-espanola-barro-corrupcion-milei-pedro-sanchez-ayuso -- Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "articulo diarios" de Grupos de Google. Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a articulo-diarios+unsubscribe@googlegroups.com . Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/articulo-diarios/CAMmG8PnvNNhDvwA5KjWTgLgoAD71AgUh4aJz6%2BwVuBCtsnpMcg%40mail.gmail.com .

Política española de barro y corrupción (Milei, Pedro Sánchez y Ayuso)

Imagen
  Política española de barro y corrupción (Milei, Pedro Sánchez y Ayuso) El escenario político debe ser un espacio de debate constructivo y no un campo de batalla de desinformación y ataques personales Llucià Pou Sabaté Martes,  21 de mayo de 2024, 09:35 h (CET) En la política española actual, la confrontación y la calumnia parecen ser estrategias recurrentes, especialmente cuando se observan las interacciones entre Pedro Sánchez y su gabinete del PSOE con Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid (ya antes se enfrentó a ella el líder anterior del PP, Casado, desaparecido en combate). Este enfrentamiento no es nuevo y ha sido una constante en la escena política desde hace años, con episodios que incluyen tanto acusaciones como desmentidos vehementes. La hostilidad entre el gobierno central y la administración de Madrid ha generado un ambiente tóxico que afecta no solo a los políticos involucrados, sino también a sus entornos familiares. Uno de los as...

"La intención: cuando ya ves lo que otros no ven": Miguel Ángel Serrano,...

Imagen

Pentecostés, concordia interior y de la humanidad

Imagen
  Pentecostés, concordia interior y de la humanidad En esta celebración debemos abrir las puertas de nuestro interior de par en par Llucià Pou Sabaté Lunes,  20 de mayo de 2024, 08:41 h (CET) El día de Pentecostés, la Iglesia celebra el cumplimiento de la promesa que Cristo había hecho a los Apóstoles cuando resucitó: sopló sobre ellos y les dijo: «Recibid el Espíritu Santo» (Juan 20,22). Lo recibieron en ese momento, pero de algún modo también hubo una venida más “pública” del Espíritu Santo el día de Pentecostés de un modo solemne y con manifestaciones externas. Así culmina el misterio pascual.     El Espíritu que Jesús comunica crea en el discípulo una nueva condición humana y produce unidad. Cuando el orgullo del hombre le lleva a desafiar a Dios construyendo la torre de Babel, el mito nos habla de que hay confusión por la multiplicidad de lenguas y no se pueden entender entre ellos. En Pentecostés sucede lo contrario: por gracia del Espíritu Santo, los Após...

Los que se dejan llevar por el Espíritu…

Imagen
  "Nuestra fe no es la religión del libro sino del Espíritu, que nos abre a cosas nuevas" Los que se dejan llevar por el Espíritu… Pentecostés Enviar por email Imprimir "Destaca en el Vaticano el ábside donde, encima de la “silla de san Pedro”, la vidriera de un ventanal representa la gloria, con la paloma del Espíritu Santo en medio de torbellinos de nubes, ángeles y rayos" "Los que poseen esa presencia no dependen ya del éxito exterior sino del interno de la misma presencia, no quieren otra cosa pues ya lo tienen todo" "No nos queda claro todavía cómo la salvación en Cristo es compatible con la unidad en el amor con otras religiones" "Tenemos esa confianza de que haya una acción conjunta de las religiones para evitar las guerras, que haya una acción común contra los atentados a la dignidad humana y el sufrimiento de los inocentes" 19.05.2024  | Lluciá Pou Sabaté Fue  Joaquín de Fiore  quien habló de la era del Espíritu, y muchas perso...