Entradas

Mostrando entradas de 2020

Caso práctico 2º ESO: "Juan y su falta de motivación para el estudio" - Aprendizaje y desarrollo de la personalidad - Luciano Pou Sabaté

Imagen
   Descripción del caso: Juan es un alumno de 2º de la ESO, piensa que no le acaban de entender, excepto su madre y sus hermanos. Es idealista, soñador e independiente. Pero deja todo para última hora. Se aburre mucho en clase, y como tiene que ir al Instituto en la capital (en el pueblo no hay) sufre un desarraigo. No hace muchos amigos en la clase, y le gusta ir al cine alguna tarde, sin darse cuenta de que el absentismo se nota. El sistema educativo no se fija mucho en lo concreto, o por lo menos no interviene ante ese chico de pueblo, que se siente aburrido, a sus anchas y que nadie le controla. Suspende alguna asignatura, en las que está poco motivado. En otras disfruta, por ejemplo las que tocan aspectos artísticos e imaginativos. Pero cuando dan la Física y Química le parece un rollo. El día antes de los exámenes estudia porque no hay más remedio, pero no saca buenas notas especialmente en esta asignatura. Además le parece que la profesora le mira mal. Además tiene ...

Feliz Navidad!

Imagen
Las luces que adornan nuestros pueblos y ciudades nos recuerdan que Navidad es la fiesta de la luz, "la luz brilla en las tinieblas" entre tanta oscuridad de sufrimientos y tragedias que hemos vivido este año. «El pueblo que caminaba en tinieblas vio una gran luz», dice el profeta (Isaías 9,1), luz que nos hace ver que es posible el amor, que es posible un mundo mejor, lleno de paz (salom), de salud. Después de la lotería del gordo, al día siguiente nos decimos algo que este año tiene especial relevancia: "no pasa nada si no nos tocó la lotería: ¡mientras haya salud!"… palabra que expresa no sólo la salud corporal sino que significa también para el alma la "salus", la salvación, la confianza y fraternidad que disipen tantos miedos y carencias. Es la esperanza en medio de tanto sufrimiento, el amor de una madre que da de mamar al hijo viviendo solo en el instante de amor, donde todo el espacio y el tiempo se unen en ese momento mágico que vence el competir ...

Feliz Navidad! #JoCanto – Al·leluia de G.F.Händel

Imagen
Las luces que adornan nuestros pueblos y ciudades nos recuerdan que Navidad es la fiesta de la luz, “la luz brilla en las tinieblas” entre tanta oscuridad de sufrimientos y tragedias que hemos vivido este año. «El pueblo que caminaba en tinieblas vio una gran luz», dice el profeta (Isaías 9,1), luz que nos hace ver que es posible el amor, que es posible un mundo mejor, lleno de paz (salom), de salud. Después de la lotería del gordo, al día siguiente nos decimos algo que este año tiene especial relevancia: “no pasa nada si no nos tocó la lotería: ¡mientras haya salud!”… palabra que expresa no sólo la salud corporal sino que significa también para el alma la “salus”, la salvación, la confianza y fraternidad que disipen tantos miedos y carencias. Es la esperanza en medio de tanto sufrimiento, el amor de una madre que da de mamar al hijo viviendo solo en el instante de amor, donde todo el espacio y el tiempo se unen en ese momento mágico que vence el competir con el compartir, el obtener c...

Llucià Pou Sabaté: “El caso de velo musulmán en la escuela, en una sociedad multicultural: propuesta de la alianza de civilizaciones”

Imagen
Luciano POU SABATÉ, Universidad de Granada Palabras clave: multiculturalismo, velo musulmán, libertad religiosa, alianza de civilizaciones, choque de civilizaciones Este ensayo sobre el velo musulmán en la escuela de los países europeos, y especialmente en España, se presenta dentro de un marco general, de lo que significa ante la presencia islámica en Occidente: el velo musulmán supone algo más que un signo religioso, y por eso lo veremos como parte de un debate más amplio acerca de la integración de la población extranjera, especialmente la de origen musulmán. Un contexto de diversos aspectos de identidad y de sentido religioso y cultural. Se debate así sobre la laicidad y la libertad de expresión de las ideas religiosas en los espacios públicos y la escuela en concreto. Y detrás de esto vemos un contexto por una parte de miedo que muchos tienen a la presencia del Islam en Europa (la perversa teoría de “choque de civilizaciones” que se formula después de los atentados terroristas de ...

Encuentro navideño con el foro de ecología y espiritualidad

Imagen
Hola!  Te invitamos al encuentro que tenemos todos los años, en el Ayuntamiento, y que este año se hará virtualmente.  Adjuntamos dos invitaciones: en foto y pdf: En el pdf se puede abrir el enlace, que es este: https://meet.google.com/tdq-sjbt-imu Agradeceremos que le demos difusión!! Saludos cordiales

Paz interior en tiempos de crisis

Imagen
En el periódico digital El libre me han publicado algunos artículos, como el que sigue, y que copio a continuación. Este es el enlace para el texto completo:  https://ellibre.es/luciano-pou-la-paz-interior-ayuda-a-la-inmunidad-de-nuestro-organismo/ -Como teólogo, ¿cree que el cristianismo está viviendo un repunte gracias al coronavirus? -Imagino que sí, pero no por lo que dicen muchos de que sea algo venido del cielo para castigar o cambiar el mundo. Todavía nos queda mucho por aprender: pienso que hemos de huir de pensar que Dios ha mandado esta pandemia para que mejoremos. Hemos vivido una época del  tener , un estado del bienestar, y hemos de pasar a priorizar el  ser  más que el  tener , el  bien-ser  más que  bien-estar . En definitiva, se trata de una alquimia del pensamiento,  despolarizándonos de esas cosas materiales que hemos dicho  y, si limpiamos todo eso que nos quita la paz, encontramos lo que Dios quiere: que tengamos paz....